
Potencial de contagio
Señor director:
Los últimos reportes de salud nos indican que estamos enfrentando una de las peores fases de la pandemia por coronavirus, y la presión nos lleva a que, en paralelo, seamos capaces de buscar nuevas iniciativas para sobrellevar de mejor manera estos efectos en la salud y en la economía. Tenemos que ser capaces de hacerlo.
¿Por qué no pudimos reconocer a tiempo el potencial de contagio que teníamos en nuestra sociedad?, ¿Por qué nos quedamos en la creencia exitista de que ya teníamos el control con las vacunas? Si nos hubiéramos cuidado mejor no estaríamos en esto. Podríamos haber viajado menos fuera de Chile, o haber ido a menos reuniones sociales o fiestas clandestinas. ¿Por qué no vimos el potencial que teníamos como sociedad y como Estado? El no verlo y no reconocerlo explícitamente, no nos permitió tomar las medidas necesarias, y hoy tenemos a más de 8 mil chilenos contagiados diariamente con este virus.
Lo mismo se puede extrapolar a las empresas. Si no salimos a buscar el potencial productivo y de negocio, si no lo reconocemos, y, por el contrario, nos quedamos “creyéndonos el cuento”, nos enfrentaremos después a las medidas más drásticas con mayores costos para todos, como es el despido masivo de trabajadores. Eso es tan extremo como lo es ahora cerrar fronteras, prohibir venta de bienes no esenciales y tener regiones completas en cuarentena. Es responsabilidad de quienes toman decisiones hacerlo ver al país, a los trabajadores y a los equipos, y darles las herramientas, incorporando las competencias adecuadas al interior de las entidades para que puedan realizarlo.
El desafío es cómo instalar ciertas capacidades dentro de las organizaciones que ya tienen éxito, para capturar un potencial mayor, y cómo reconocer que los procesos de negocios actuales tienen ese potencial latente. Abramos los ojos y veamos las oportunidades que tenemos en frente, si aún estamos sanos, tomemos los resguardos y apliquemos las iniciativas que con mayor productividad darán frutos, beneficiarán al país, y darán trabajo a las personas.
Francisco Ortúzar
Socio de Orca Business Consulting